Caja de Herramientas
Argumentación jurídica
Nota:
- Haga click en cada uno de los links para visualizar y/o descargar la lectura correspondiente.
- Recuerde que los materiales de lectura constituyen una guía para el desarrollo de la cátedra, por favor prepare las lecturas con antelación a las sesiones.
- En algunas lecturas encontrará libros completos, en tal caso realice la lectura del capitulo que se sugiere entre paréntesis ().
Modulo 1. Los sistemas constitucionalizados: "El anti formalismo" y la búsqueda de la igualdad material
Esquema de apoyo 1: Diapositiva : Contexto de descubrimiento
Lectura Taller: Juicio integrado de igualdad o Test de Igualdad (numeral 6.4)Lectura Taller: E Bolaños, Las acciones afirmativas como expresiones de la igualdad material: propuesta de una teoría generalTaller 1: Condiciones arbitrariasLectura Central 2. Manuel Atienza. El derecho como argumentación. (pag. 67-89 ) Disponible en librería nacional.
Modulo 2Las falacias y los problemas jurídicos como base de toda argumentación jurídica Taller 2 . Falacias, ejercicio practico Lectura Taller 2: Las falacias más comunes en el derechoVideo documental 4: Tokio Trial: (Netflix) Toda la serie .Video documental 5: Amistad: (Netflix) Película Video documental 6:Los juicios de Nuremberg (You tube): película año 2000 Video documental 8:La voz de la Igualdad: (Prime Video) Película Video documental 9:Cuestión de Honor: (HBO)
Modulo 3. Contexto de descubrimiento 1: El ius positivismo inclusivo y sus formas básicas de creación de argumentos jurídicos (Los sistemas normativos y el argumento Subsuntivo)
Modulo 4.
Contexto de descubrimiento 2: El ius realismo y sus formas básicas de creación de argumentos jurídicos. (Los efectos sociales de las normas y de las decisiones)
Lectura Central 6 Manuel Atienza. El derecho como argumentación. (pag 97-105) Disponible en librería nacional.
Lectura 7: Nociones fundamentales del realismo jurídico.
Modulo 5.
Contexto de descubrimiento 4: El ius naturalismo racionalista y sus formas básicas de creación de argumentos juridicos
Lectura Central 7 Manuel Atienza. El derecho como argumentación. (pag 105-114) Disponible en librería nacional.
Taller 3 Taller salvamento de voto
Lectura sugerida: E. Bodenheimer., Teoria del Derecho (Jurisprudence) 1940, Fondo de Cultura Economica, Segunda Edición, 1994, El Derecho Natural. (127-228)
Lectura sugerida: C ORREGO SÁNCHEZ. IUSNATURALISMO CONTEMPORÁNEO
Lectura Sugerida: LA RESPUESTA CORRECTA EN DWORKIN VS. LA RESPUESTA ADECUADA EN AARNIO (13-24)
Modulo 6.
Contexto de descubrimiento 3: El escepticismo jurídico (El derecho como sistema de control social)
Modulo 7.
Contexto de descubrimiento 4: La era del Constitucionalismo Post Positivista como síntesis
Lectura Central 11 Manuel Atienza. El derecho como argumentación. (pag 120-131) Disponible en librería nacional.
Modulo PermanenteVoto Disidente (Salvamento de Voto)
Lectura Taller: Test de IgualdadLectura Taller: Test de proporcionalidadLectura Taller: Test de igualdad mujeres privadas de la libertadLectura Taller: Test de Ponderación
Lectura Taller: Test de Igualdad
Lectura Taller: Test de proporcionalidad
Lectura Taller: Test de igualdad mujeres privadas de la libertad
Lectura Taller: Test de Ponderación
No hay comentarios:
Publicar un comentario